PRIMERA FASE: CONCURSO REGIONAL

PASO 1:

Lee con atención las categorías y las bases en el menú (tercer apartado del menu, ubicado en la parte superior de la página)

PASO 2:

Crea tu seudónimo e Inscríbete a través de la página web www.amancaydeoro.com.
La fecha límite de inscripción es el 30 de Enero del 2026.

PASO 3:

El Organizador te enviará la dinámica completa para que puedas finalizar tu inscripción.

PASO 4:

Escoge la categoría y un trabajo con que consideras concursar y que
encaja en las categorías publicadas.
Envía el seudónimo que usarás y en las bases del concurso se indica que tipo de material visual o de audio debes enviar para la categoría que escogiste. Además. debes enviar un texto de 40 – 80 palabras que describirá tu trabajo.

PASO 5:

El Organizador te enviará un correo aceptando u observando tu
postulación. Antes de los 10 días útiles te llegará un correo, indicando
que tu trabajo ha sido aceptado y recibirás el título de Seleccionado .
En caso de que tu trabajo no cumpla con los requerimientos de la
inscripción, recibirás un correo indicando las razones por las cuales
no has sido seleccionado. Se te dará la opción de un nuevo envío.

PASO 6:

Puedes participar en tres categorías o con tres trabajos dentro de la misma categoría. En el caso que participes con 3 trabajos dentro de la misma categoría, utilizarás el mismo seudónimo pero numerados, en el caso de participar en tres categorías usa en cada categoría un seudónimo distinto.

PASO 7:

Los trabajos SELECCIONADOS pasarán a evaluación por parte del jurado de la
siguiente manera:

Los SELECCIONADOS de cada región concursarán por el título “Mérito Creativo en la Industria de Bodas” en cada rubro, en su región. Solo un número máximo de 3 concursantes obtendrán este título. El concursante con la máxima calificación obtendrá el premio “Distinción a la Creatividad en la Industria de Bodas” en cada rubro, en cada región.

En la región Lima, se nombrarán un número máximo de 5 concursantes al “Mérito Creativo en la Industria de Bodas” y los primeros 3, con la máxima calificación, serán nominados a la “Distinción a la Creatividad en la Industria de Bodas”

 

PASO 8:

De esta manera finaliza el concurso a nivel de regiones y los concursantes premiados en cada región con la “Distinción a la Creatividad en la Industria de Bodas” representarán a su región en el concurso EL AMANCAY DE ORO en la fase nacional. En Lima-Callao se nominarán 3 representantes.

SEGUNDA FASE: CONCURSO NACIONAL

PASO 9:

Todos los nominados a la “Distinción a la Creatividad en la Industria de Bodas” que representan su región participarán en el concurso EL AMANCAY DE ORO a nivel nacional. Un jurado especial conformado por representantes de PROMPERÚ y USIL los calificarán en la entrevista “MI REGIÓN” (se evaluarán los conocimientos del concursante sobre su región). Se hará un ponderado entre la nota obtenida en la calificación visual (o de audio en el caso de interpretaciones musicales) y la de la entrevista “MI REGIÓN” y los primeros 10 serán nominados al título “Galardón a la Excelencia Creativa en la Industria de Bodas” y serán ellos los finalistas quienes concursarán por la estatuilla EL AMANCAY DE ORO.

PASO 10:

Los finalistas participarán en la entrevista MI EMPRENDIMIENTO y luego recibirán el voto del público. Calculando el nuevo ponderado, se obtendrá el ganador absoluto por cada rubro. El jurado se reservará el derecho de designar también menciones especiales.

PASO 11:

En base a la alianza con el JW MARIOTT Lima Hotel, la ceremonia de premiación se realizará el 17 de agosto del 2026 en la sala San Martín del mencionado hotel. En el mismo piso se armará el Museo Efímero del AMANCAY DE ORO.